Vivienda industrializada, sostenible y pasiva en la Sierra de Gredos
La Borda de Gredos parte de la necesidad de crear un vivienda eficiente en un entorno rural de condiciones climáticas extremas, como es la Sierra de Gredos. Buscando optimizar el confort durante todo el año, tanto en inviernos con temperaturas muy bajas cono en verano con días de calor extremo.
Es una casa familiar para juntarse con amigos, como consecuencia los espacios tanto interiores como exteriores tienen que ser sobre todo flexibles, capaces de amoldarse a cualquier situación. No podemos caer en el error de pensar que solo es una casa de fin de semana donde enciendes la calefacción el viernes cuando llegas y el domingo cuando te vas la casa por fin a cogido temperatura.
La solución final se consigue mediante la construcción de una vivienda de 100m2 industrializada (madera CLT) y construida bajo el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en temas de eficiencia. Con esto garantizamos un alto rendimiento energético, maximizando el aislamiento y la eficiencia, con lo que conseguimos una vivienda sostenible, y confortable en cualquier época del año. La variación de temperatura oscila entre los 19ºc mínimo en invierno y los 25º máximo en verano sin ningún aporte externo de calefacción o climatización.
Además la vivienda cuenta con un sistema de aerotermia, paneles solares y reciclaje de agua de lluvia que sea aprovecha para los parterres de plantas exteriores.
La Borda de Gredos se inspira en la estructura tradicional de las bordas (antiguas construcciones utilizadas para resguardar el ganado o almacenar aperos o productos agrícolas), y pretende ir un paso más allá. El concepto estaba claro; una vez terminada la obra el resultado tenía que ser acorde con su entorno, dando la sensación de que toda la vida había estado allí, ese era su lugar. Y a su vez, debía tener un diseño contemporáneo y su construcción ejecutarse de manera industrializada.